Door to Door vs Port to Port: ¿Cuál es la mejor opción para tu importación o exportación?

 


📦 Cuando se trata de importar o exportar mercancías a nivel internacional, uno de los primeros dilemas que enfrentan las empresas es decidir entre los servicios Door to Door y Port to Port. Ambos conceptos son ampliamente utilizados en la logística global, pero tienen diferencias clave que pueden impactar en costos, tiempos y responsabilidades.

En esta guía, exploraremos en detalle qué significa cada servicio, cuáles son sus ventajas y desventajas, y qué opción se adapta mejor a tu negocio.


¿Qué significa Door to Door?

El servicio Door to Door (de puerta a puerta) implica que el proveedor logístico se encarga de todo el proceso del transporte internacional, desde la recogida de la carga en la bodega del exportador hasta la entrega en la dirección final del importador.

En otras palabras, el cliente solo espera recibir sus productos sin preocuparse por trámites, aduanas o transporte interno.

Ventajas principales del Door to Door:

  • Mayor comodidad: el cliente no necesita coordinar etapas intermedias.

  • Ideal para empresas pequeñas o con poca experiencia en comercio exterior.

  • Permite prever tiempos de entrega más exactos.

Desventajas:

  • Generalmente más costoso, ya que el operador asume toda la cadena.

  • Menor control sobre cada etapa del proceso.


¿Qué significa Port to Port?

El servicio Port to Port (de puerto a puerto) cubre únicamente el traslado internacional entre puertos. El exportador se encarga de llevar la mercancía al puerto de origen y el importador de retirarla en el puerto de destino, asumiendo trámites y transporte local.

Ventajas principales del Port to Port:

  • Generalmente más económico.

  • Mayor control y flexibilidad en el manejo logístico.

  • Recomendado para empresas con experiencia en importaciones.

Ten en cuenta:

  • El cliente debe gestionar transporte interno y procesos aduaneros.

  • Puede generar retrasos si no se cuenta con agentes especializados.

 📦 Diferencias clave entre Door to Door y Port to Port

Aspecto

Door to Door

Port to Port

Alcance

De la bodega del exportador hasta la dirección final del importador

Solo desde el puerto de origen hasta el puerto de destino

Responsabilidades

El operador logístico asume todo el proceso

El importador/exportador debe coordinar transporte interno y aduanas

Costos

Más elevado, incluye todos los servicios

Menor costo, pero con más gestión por parte del cliente

Tiempo de gestión

Rápido y predecible

Depende de la capacidad de gestión del cliente

Ideal para

Empresas pequeñas o principiantes en comercio exterior

Empresas con experiencia y equipo logístico propio

 

Ejemplo práctico: Importar desde China a Chile

  • Door to Door:

    Una empresa chilena compra repuestos en Shenzhen. El operador logístico recoge la carga en la fábrica, coordina el embarque marítimo, gestiona aduanas en Chile y entrega los repuestos directamente en la bodega de Santiago. El importador solo paga y espera.

  • Port to Port:

    La misma empresa importa desde Shenzhen, pero bajo Port to Port. El proveedor entrega la carga en el puerto de Shenzhen y la naviera la transporta hasta San Antonio, Chile. A partir de ahí, la empresa importadora debe contratar un transporte interno, un agente de aduanas y coordinar la llegada a su bodega.


Conclusión: ¿Cuál elegir?

La elección entre Door to Door y Port to Port dependerá de la experiencia logística de tu empresa y de tus objetivos:

  • Si buscas simplicidad, seguridad y menos trámites, el Door to Door es la opción ideal.

  • Si ya cuentas con un equipo logístico experimentado y quieres optimizar costos, el Port to Port puede ser más conveniente.

En cualquier caso, contar con un partner logístico confiable hará la diferencia en el éxito de tu importación o exportación.

 

SI NECESITAS NUESTROS SERVICIOS

¡HABLEMOS!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.