¿Qué Productos Requieren Permisos Especiales al Importar a Chile? 🇨🇱📦
Importar productos a Chile puede ser una gran oportunidad de negocio… pero también puede convertirse en un dolor de cabeza si no tienes en cuenta los permisos y regulaciones especiales que aplican a ciertas categorías de productos. 😰
En esta entrada te explicamos qué productos necesitan autorizaciones especiales y cómo puedes adelantarte a los trámites para evitar demoras y multas innecesarias. ✅
🚨 Productos que requieren permisos o certificaciones especiales
A continuación, te mostramos algunas de las categorías más comunes que necesitan regulaciones adicionales:
🧴 Cosméticos y productos de higiene personal
Requieren autorización del ISP (Instituto de Salud Pública).
Ejemplos: cremas, perfumes, desodorantes, jabones líquidos, tinturas, etc.
🔍 Tip: Verifica si el producto está registrado antes de embarcar. Si no lo está, debes solicitar la autorización antes de su ingreso.
🍫 Alimentos y bebidas
Regulados por el Ministerio de Salud (MINSAL) y el SAG.
Ejemplos: snacks, chocolates, bebidas energéticas, cereales, alimentos enlatados, etc.
🔍 Tip: Si es un alimento procesado o con ingredientes específicos (como suplementos), puede necesitar una etiqueta nutricional aprobada.
💊 Medicamentos y suplementos
Altamente regulados por el ISP y la Aduana Chilena.
Ejemplos: vitaminas, suplementos dietarios, medicamentos de venta libre o con receta.
🔍 Tip: Debes presentar autorizaciones sanitarias y certificados de origen antes del despacho.
📡 Electrónicos con radiofrecuencia
Requieren certificación de la SUBTEL (Subsecretaría de Telecomunicaciones).
Ejemplos: celulares, routers, smartwatches, walkie-talkies, audífonos Bluetooth.
🔍 Tip: Si el equipo emite o recibe señales inalámbricas, probablemente necesite homologación.
🧸 Juguetes, textiles y artículos infantiles
Requieren certificaciones del INN o pruebas de seguridad.
Ejemplos: juguetes eléctricos, ropa para bebés, cunas, sillas para autos.
🔍 Tip: Asegúrate de cumplir con las normas chilenas de seguridad infantil y etiquetado.
🧠 ¿Qué pasa si no tienes los permisos?
Si no cuentas con las autorizaciones requeridas al momento de importar:
❌ Tu carga puede quedar retenida en Aduana
❌ Puedes enfrentar multas o incluso decomiso
❌ Generarás costos adicionales por almacenaje
❌ Aumentarás el tiempo de entrega a tus clientes
🚀 ¿Cómo puede ayudarte UFS?
En UFS contamos con un equipo experto que te orienta desde el primer momento:
📋 Te ayudamos a identificar si tu producto necesita permisos especiales
🤝 Te acompañamos en la gestión de documentación
📦 Coordinamos tu embarque cumpliendo con todos los requisitos legales
🗂️ Conclusión
Importar a Chile es una gran oportunidad si lo haces con estrategia y planificación. Saber qué productos necesitan permisos te ahorrará tiempo, dinero y dolores de cabeza.
➡️ ¿Tienes dudas sobre tu producto? Escríbenos y uno de nuestros asesores te ayudará a planificar tu importación paso a paso.

