Cómo Calcular Costos Totales al Importar a Chile: Más Allá del Precio del Producto
Importar productos a Chile puede parecer, a simple vista, un proceso sencillo: se elige un proveedor, se paga el precio acordado y se espera a que la mercancía llegue. Sin embargo, uno de los errores más comunes entre los importadores principiantes (y no tan principiantes) es subestimar los costos reales del proceso de importación.
En esta guía te ayudamos a identificar todos los elementos que debes considerar al momento de calcular el costo total de importar a Chile, para que tomes decisiones informadas y no te lleves sorpresas en tu presupuesto.
✅ 1. Precio FOB o EXW del producto
Todo comienza con el precio del producto ofrecido por tu proveedor en el extranjero. Este puede ser:
- FOB (Free On Board): el proveedor entrega la mercancía ya cargada en el barco o avión. No incluye flete ni seguro.
- EXW (Ex Works): el proveedor deja el producto en su bodega. Desde ahí, todo el transporte corre por tu cuenta.
Es clave entender en qué punto comienza tu responsabilidad logística.
✅ 2. Flete Internacional
Este es el costo del transporte internacional desde el país de origen hasta Chile. Puede ser por vía marítima (más económica pero más lenta) o aérea (más rápida, pero más costosa).
Los precios del flete varían según:
- Tamaño y peso del embarque
- Temporada (alta/baja)
- Tipo de contenedor (FCL o LCL)
- Ruta y demanda
👉 Tip: Cotiza con tiempo y comparar opciones antes de confirmar tu envío.
✅ 3. Seguro de Carga
Aunque no es obligatorio, el seguro de carga internacional es altamente recomendable. Protege tu mercancía ante pérdidas, robos o daños durante el trayecto.
Por lo general, representa un pequeño porcentaje del valor CIF de la carga (entre 0,3% y 1%), y vale la pena como respaldo.
✅ 4. Derechos Aduaneros e Impuestos
Una vez que tu carga llega a Chile, se deben pagar los tributos correspondientes:
- Derechos de aduana: generalmente un 6% del valor CIF (Costo + Flete + Seguro)
- IVA de importación: 19% sobre el valor CIF + derechos aduaneros
- Otros impuestos específicos, si aplican (por ejemplo, alcohol, tabaco, electrónica, etc.)
El valor CIF es la base sobre la cual se calculan estos impuestos, así que asegúrate de estimarlo correctamente.
✅ 5. Agenciamiento y Trámites Aduaneros
Necesitarás un agente de aduanas para que tu carga ingrese legalmente al país. Este servicio tiene un costo variable según el valor y complejidad de la importación.
Incluye:
- Desaduanamiento
- Clasificación arancelaria
- Pago de tributos
- Presentación de documentos
✅ 6. Almacenaje y Bodegaje
Una vez en Chile, tu carga puede requerir almacenaje en puertos o bodegas hasta ser retirada. Esto puede implicar costos como:
- Bodegaje en zona primaria (en puerto o aeropuerto)
- Almacenaje adicional si no retiras a tiempo
- Costos por inspecciones del SAG o aduana
✅ 7. Transporte Interno
Finalmente, debes llevar tu carga desde el puerto o aeropuerto hasta tu bodega o punto de distribución. Este traslado terrestre también suma al costo total.
✅ Conclusión
Importar con éxito no solo implica conseguir un buen precio de producto. Debes considerar todos los costos logísticos, aduaneros y operativos involucrados para calcular la rentabilidad real de tu negocio.
En UFS (Universal Freight Service) te asesoramos en cada etapa de lae importación, para que tengas total claridad de tus costos y puedas tomar decisiones inteligentes para tu empresa.

